Tag: Gastronomía
Origen de los chifas y la historia del tallarín saltado
El chino llega al Perú bajo el nombre "culí (es)" desde 1849. Los trabajadores chinos firmaban un contrato en donde se comprometían a trabajar...
Una guía práctica para preparar cocteles
Con más de dos siglos de historia, hay arte en la creación de una buena copa. Aquí te enseñamos lo básico: cómo equipar tu...
El ajiaco peruano
César Coloma Porcari
Historiador
Uno de los platos nacionales más antiguos y conocidos es el “ajiaco”, el cual es descrito nada menos que por Juan...
Las ponderaciones
Por César Sifuentes
Este es un postre clásico de la época del virreinato, que consiste en una pasta frita bastante ligera hecha de harina y...
La suavidad del bizcochuelo de Huamanga
Antiguamente era tan apreciado este dulce bocado que hasta Ricardo Palma lo elogia, en su tradición “Un zapato acusador”, en la que describe las...
Anticuchos: Un plato puro corazón
César COLOMA PORCARI
Los ricos anticuchos se preparan en los típicos braseros de hierro fundido, son un bocadillo criollo festivo, y los elaboran las anticucheras.
Ricardo...
¿Conoces el origen del cheesecake?
Esther Clemente
Hace bien poco que os traía la receta de un delicioso cheesecake al estilo neoyorquino, sin duda una de las especialidades más conocidas...
Ranfañote
El ranfañote es uno de los dulces típicos de la comida peruana. En los primeros años de la ciudad de Lima, este postre se...
La Historia del Choripán
Choripán (acrónimo de chorizo, a veces abreviado chori) es una comida que consiste básicamente en un chorizo asado entre dos trozos de pan, típica...
Sanguito, postre limeño de historia colonial
Escribe: Sonia Obregon
En el histórico distrito del Rímac, Orlando Velarde Vera, de 80 años, conserva intacta la tradición del sanguito, cuya receta heredó su...