El seco de Chabelo es un plato típico de la gastronomía norteña del Perú, siendo el plato bandera de Piura. Este platillo se elabora con carne seca, carne fresca aliñada y plátano frito bien sazonado. Se caracteriza por ser un guiso seco y hay quienes dicen que su creador se llamaba Chabelo, de allí su nombre. Aprende a preparar este exquisito plato con nosotros.
Receta de seco de Chabelo
Prepara esta receta llena de tantos sabores y texturas, además de ser tan representativo de nuestras tierras. Sírvelo como almuerzo un domingo y compártelo con tus amigos y familiares. Ahora sí, vamos con los detalles de su preparación.
Platos | 20 min |
4 | 15 min |
310 kcal | 35 min |
Ingredientes
Para acompañar
Preparación
- Lo primero que debes hacer es la cecina, para ello debes cortar la carne de res en filetes bien delgados y curarlos colocándoles un poco de sal y aceite.
- Luego, coloca los filetes a secar en un lugar fresco durante un día.
- Al día siguiente, pon a calentar una sartén con un chorrito de aceite y fríe los filetes, también los puedes hacer a la brasa. Una vez estén bien dorados, golpéalos con una piedra para suavizarlos.
- Seguidamente, córtalos en trozos pequeños.
- Por otro lado, pela los plátanos y córtalos en rodajas de 2 cm de grosor. Luego procede a freírlos en abundante aceite. Una vez fritos colócalos en un mortero y tritúralos. Reserva.
- En una sartén, agrega un chorrito de aceite y pon a freír el ajo, la cebolla, el tomate, el ají panca y el ají amarillo. Asimismo, agrega el orégano, una pizca de sal, pimienta y comino al gusto.
- Una vez se haya cocido el aderezo, adiciona la chicha de jora y la carne. Remueve y deja que se evapore el líquido de cocción.
- Por último, espolvorea culantro picado, rectifica la sazón y agrega el plátano majado. Mezcla todo muy bien.
- Sirve acompañado con sarsa criolla y cancha serrana si lo deseas.
Tips para hacer seco de Chabelo
- Si no tienes tiempo para poner a secar la carne, puedes emplear carne fresca cortada en cubos.
- Asimismo puedes añadir panceta de cerdo junto a la de res para enriquecer aun más los sabores.