
El documento también indica que Pérez está autorizado para decomisar voucher, contratos y cualquier tipo de documentos que estén vinculados a la investigación por presunto lavado de activos y otros delitos a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. En esta pesquisa está incluido el partido naranja como persona jurídica.
Pérez, en declaraciones a la prensa, precisó que en el primer allanamiento en el local fujimorista, que fue el 7 de diciembre de 2017, solo fue para incautar documentos relacionados a la campaña de 2011. Agregó que la actual diligencia, inicialmente, era para tener acceso a información sobre las elecciones de 2016.
Fiscales del equipo especial continúan con diligencia de allanamiento a local de Fuerza Popular por investigación a campañas 2011 y 2016 de Keiko Fujimori. @Politica_ECpe pic.twitter.com/Qsnj6E3ICd
— MaríaIsabel Alvarez (@maralvama) February 3, 2020
“Hemos solicitado información de la campaña de 2016, ha habido oposición o rechazo a entregar la documentación que se estaba solicitando a los representantes de la persona jurídica de Fuerza Popular. Y en ese sentido, hemos solicitado la autorización judicial para hacer el registro correspondiente”, remarcó.
El fiscal también dijo que ha encontrado “documentación relevante”, pero que corresponde al 2011.
“Es por ese motivo que estoy regresando a la oficial fiscal para solicitar la ampliación al señor juez, es información de 2011 que no había sido exhibida o no había sido ubicada”, refirió.