El primer tramo de la Vía Expresa de Paseo de la República, también conocida como zanjón, se inauguró en 1967, durante el primer gobierno del presidente Fernando Belaunde Terry (1963-1968). En aquel entonces el alcalde de Lima era Luis Bedoya Reyes, líder histórico del PPC.
La primera etapa de la Vía Expresa comprendía desde la Plaza Grau hasta el puente de la avenida Javier Prado, acabando poco después donde ahora es la avenida Canaval y Moreyra.
La construcción de la segunda etapa se inició en 1969 y comprendía el tramo restante hasta el distrito costero de Barranco. Años después, se añadieron a las laderas de la Vía Expresa unos jardines que son utilizados como paneles publicitarios con el uso de flores y plantas de diversos colores. También se hicieron unos murales que adornan el recorrido de esa ruta.
Ya en 2006, la Municipalidad de Lima inició la implementación del sistema de tránsito rápido denominado Metropolitano, cuya ruta central se extiende a lo largo de todo el zanjón.